Septiembre es especial para la patria, muchas cosas han pasado en este mes desde que tenemos memoria.
En septiembre de 1541 se alzó Michimalonco en tierra pincunche y diaguita, en 1810 se originó la primera junta de gobierno que abrió paso a la independencia política de España, en septiembre de 1821 fue fusilado José Miguel Carrera en la ciudad de Mendoza y un 4 de septiembre de 1970 la unidad popular ganó la presidencia. También se produjo el golpe de Estado del terrorista Pinochet en 1973 junto a los corruptos, militares y políticos, para saquear la patria de la mano del imperialismo gringo.
Son muchas cosas las que han pasado en septiembre, por un lado, lucha y organización popular; por otra, represión y muerte por parte de la oligarquía y las clases dominantes.
Los rodriguistas venimos a reivindicar un septiembre popular, un septiembre de resistencia, un septiembre rebelde.
No solo queremos rendir homenaje al gobierno de la Unidad Popular y su triunfo. Homenajeamos también a los que resistieron desde La Moneda, a los cordones industriales, a los que no se vendieron a pesar del terror y la muerte. En especial rendimos homenaje al presidente mártir Salvador Allende Gossens.
Venimos a rendir honores a los jóvenes del FPMR, que un 7 de septiembre de 1986 intentaron ajusticiar al sátrapa en la cuesta achupallas, reivindicando el derecho al TIRANICIDIO que tienen los pueblos del mundo. También venimos a exigir justicia para nuestros hermanos José Julián Peña Maltés, Gonzalo Iván Fuenzalida Navarrete, Manuel Jesús Sepúlveda Sánchez, Julio Orlando Muñoz Otárola y Alejandro Alberto Pinochet Arenas. Los 5 combatientes del FPMR secuestrados y desparecidos entre el 5 y el 10 de septiembre de 1987 que fueron lanzados al mar, brutalmente torturados y amarrados en las costas de Quintay.
La justa rebelión popular contra la dictadura terrorista de Pinochet se hermana hoy con la reciente rebelión de los pueblos en la revuelta social de 2019. Para decir que la memoria de resistencia de nuestro pueblo sigue viva y se abre camino con nuevas formas y generaciones de hombre y mujeres. Que aspiran a una sociedad distinta a la actual donde impere la soberanía nacional y popular.
Por nuestra historia de resistencia y rebelión; los rodriguistas decimos no a la impunidad con la consigna IMPUNIDAD JAMAS y rendimos honores a los héroes populares.
Contra toda Opresión, Rebelión
Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez, región de Valparaíso