El gobierno dejó sin PGU a víctimas de la dictadura cívico militar

Codigorojovalparaiso. 15 febrero 2022.
Fuente diarios regionales del norte.
Organizaciones integradas por ex presos políticos y en general a familiares de las víctimas de derechos humanos quedaron sin Pensión Garantizada Universal por decisión del gobierno de Piñera que consideró que no tienen derecho.
Héctor Marin Rossel, presidente de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Iquique y Pisagua dijo que resulta paradójico que para el actual gobierno, lo que se entrega a los sobrevivientes de la dictadura torturados y presos políticos, es una reparación y no una pensión, como sostiene el gobierno. “Por lo tanto esa es la excusa para no aplicarles la Pensión Garantizada versal (PGU) a todas las víctimas de la dictadura cívico militar de Pinochet. Es irrisorio y ridículo porque cuando una persona va al IPS como ex preso político y sobreviviente los funcionarios que lo atienden le indican que usted tiene una pensión, por lo tanto no tiene derecho a la PGU”. Héctor Marín agregó que así el actual gobierno de Chile dejó afuera a todos los sobrevivientes y presos políticos que reciben una reparación. “Esto da una impotencia terrible al constatar que a más de cuarenta años todavía está presente la impunidad y no hay un reconocimiento. Hablamos de quienes padecieron la persecución política de la dictadura, a quienes son sobrevivientes de aquel episodio de golpe de Estado, cuando les violaron todos sus derechos humanos y que no han podido vivir de manera digna, porque ni siquiera tienen derecho a cuota esa es la realidad de nuestras compañeras y compañeros que sobrevivieron a los campos de concentración, a la tortura, exilio y persecución de parte del gobierno cívico militar en Chile”.
Denunció que para el gobierno, la PGU es una pensión que está reemplazando la Pensión Básica Solidaria. “Es un reemplazo de ese beneficio y por lo tanto tampoco es una cosa que le nació del corazón al gobierno. Entonces, así deja sin el beneficio de la PGU a todas las víctimas del gobierno cívico militar, pero también dejó sin ese beneficio a las instituciones de las Fuerzas Armadas, como Capredena, Dipreca, quienes tienen un régimen totalmente distinto”. Del mismo modo, el dirigente social dijo así, el gobierno tampoco les dará el $ 185.000 a todos porque a las personas por ejemplo acogidas a pensión de invalidez, y que reciben 170 mil pesos. “A ellos solo les nivelarán o complementarán para llegar a los 185 mil pesos. Entonces a algunos se subirán ocho mil pesos para alcanzar al monto de la PGU”, esa la pura verdad” recalcó Marín Rossel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *